9 grandes lecciones que aprender de El Gran Gatsby – MusaArtGallery Ir directamente al contenido

Idioma

9 grandes lecciones que aprender de El Gran Gatsby

Mucha gente considera que El gran Gatsby es una novela romántica llena de clichés. Y cuando la leas por primera vez, es posible que pienses lo mismo. Sin embargo, ese no es el caso.

Este libro es una obra atemporal escrita por Fitzgerald. Si lees el texto con atención, descubrirás algunas lecciones ocultas. Estas lecciones no solo hacen que el libro sea apasionante, sino que también son valiosas.

El Gran Gatsby es mucho más que un romance estereotipado, y eso es lo que lo hace excepcional. No solo eso, sino que el libro también ha sido adaptado al cine.

Leonardo DiCaprio dio vida a Gatsby y realizó una interpretación excepcional. Dicho esto, si te preguntas qué lecciones enseña esta novela, has llegado al lugar correcto. Aquí tienes las nueve grandes lecciones que puedes aprender de El gran Gatsby:

El gran Gatsby

1. Preste siempre atención a los consejos

El gran Gatsby comienza con una frase impactante y fuerte. Durante esta escena, Nick Carraway habla sobre el mejor consejo que le dio su padre: que siempre debía ver lo bueno en las personas.

En nuestra vida y en nuestra sociedad, nos centramos principalmente en los defectos de los demás. No solo eso, sino que incluso cuando nos consideramos a nosotros mismos, nos centramos primero en las cosas negativas. Y es por eso que el consejo del padre de Nick fue conmovedor.

Cuando estamos en una relación, es bastante fácil descubrir los defectos de la otra persona. A veces incluso criticamos a las personas sin conocer sus historias. Esto, por supuesto, es fácil, pero puede tener un impacto significativo en nuestra personalidad.

Al elegir ver lo bueno en las personas, le estarás dando a alguien el beneficio de la duda. Esto es esencial en la sociedad en la que vivimos. Esto se debe a que la mayoría de las personas no prefieren dar una oportunidad.

Si bien es cierto que los padres no siempre dan buenos consejos, y no solo eso, muchas veces los consejos que recibas pueden no ser buenos, eso no significa que debas ignorarlos por completo.

Escuchar a los demás no te hará ningún daño ni dañará a la otra persona. Después de escuchar el consejo, puedes decidir si quieres seguirlo o no. Si no funciona, puedes aprender una lección de ello.

2. Entiéndete a ti mismo

Todos tenemos algunas cosas por las que queremos que nos recuerden. Todos queremos que nuestra identidad esté asociada a algo específico. Para algunos, puede ser su carrera, mientras que para otros, pueden ser sus sueños. Esto varía de persona a persona.

Lo más importante que debes tener en cuenta es que te comprendas a ti mismo y a la sociedad. Debes recordar que todo lo que hagas en tu vida hará que la gente tenga una impresión particular de ti. Algunos incluso pueden juzgar tu decisión. Por supuesto, esto no significa que debas dejar que los demás tengan control sobre tus acciones.

El hecho de que la gente te juzgue significa que te consideran una marca. Por lo tanto, debes comprenderte a ti mismo para proyectar tu imagen real. Gatsby también lo entendió, pero solo hasta cierto punto. Él persiguió algo que nunca podría recuperarse.

Por eso, debes aprender de los errores de Gatsby. Conocerte a ti mismo es una herramienta excelente. Una vez que domines el arte del autodescubrimiento, moldearás tu presente y tu futuro en consecuencia.

3. Concéntrese en usted mismo

La única constante que encontrarás en El gran Gatsby es que todos se centran en sí mismos. Puedes tener miedo de que la gente te llame egoísta. Sin embargo, ahí es donde radica el problema. Como individuo, no le debes nada a nadie más que a ti mismo.

En la historia, cada personaje se centra en lo que quiere. Por ejemplo, Gatsby desea recuperar su amor. Del mismo modo, algunos quieren descubrir la verdad y otros desean proteger a las personas que aman. Lo fundamental es que los motivos y el propósito de cada individuo impulsan sus acciones.

Por lo tanto, en esta vida debes centrarte en tus deseos y sueños. Una vez que lo hagas, podrás evitar arrepentirte en el futuro. Para prestar atención a tus deseos, puedes hacer muchas cosas.

Por ejemplo, si quieres alcanzar el éxito, puedes hacerte con un lienzo pop motivacional. Al colgarlo en tu habitación o en tu casa, puedes recordarte tus objetivos. Después de todo, en la era actual vivimos vidas más ocupadas y podemos olvidarnos de lo que realmente queremos.

Incluso puedes hacerte con este lienzo de El Gran Gatsby para recordar esta lección. Al mirar al personaje principal, podrás recordar su historia de vez en cuando. Y, por supuesto, esto te permitirá retener todas las lecciones en tu mente rápidamente.

El gran Gatsby en lienzo

4.El destino se puede cambiar

Una de las lecciones más importantes que nos enseña esta novela es que siempre podemos cambiar nuestro destino. Jay Gatsby no permitió que las circunstancias tuvieran poder sobre su vida. No permitió que estas definieran su identidad y quién era él.

Gatsby nació en una familia de bajos ingresos, pero su destino cambió. De niño, creía en el poder de los sueños. Era una persona optimista y mantuvo la esperanza durante sus primeros años. Como resultado, logró sus metas y creó una nueva vida acorde a lo que quería.

El personaje de Gatsby es una inspiración para todas las personas que quieren hacer realidad sus sueños. El éxito nunca es imposible de alcanzar siempre que se trabaje duro para conseguirlo. Esta es una de las lecciones más importantes de esta historia.

Si estás en una situación similar a la de Gatsby, entonces deberías inspirarte en él. Siempre debes tener en mente tus objetivos y aferrarte a la esperanza. Una vez que lo hagas, podrás cambiar tu vida. Además, también puedes alcanzar nuevas metas al creer en tus sueños.

5.Disfruta la vida

Las fastuosas fiestas que Gatsby solía organizar todos los sábados por la noche tenían mucha importancia, ya que los invitados solían llegar con un único objetivo: celebrar y disfrutar de la vida. Por lo tanto, las fiestas eran una oportunidad para que la gente viniera y viviera al máximo.

Por supuesto, no es necesario tener una gran mansión como Gatsby ni hacer fiestas para disfrutar de la vida. Cada individuo es diferente y tiene formas únicas de celebrar la vida. Por ejemplo, puede que prefieras disfrutar de un día con tu familia. O puede que te encante salir con amigos para celebrar la vida.

Lo que debes aprender de las fiestas de Gatsby es que brindaban un momento para que todos se sintieran plenos y felices con la vida. Así que descubre las cosas que completan tu vida y te brindan alegría. Una vez que las hagas con frecuencia, te sentirás satisfecho con lo que tienes.

También puedes hacerte con el lienzo de El Gran Gatsby para recordar que hay que celebrar la vida. Esta obra de arte muestra a Gatsby sosteniendo un vaso de bebida. Tiene un significado impactante porque es la escena en la que el personaje da la bienvenida a los invitados. Por eso es una forma eficaz de recordar que hay que celebrar la vida.

6.El dinero no puede comprarlo todo.

En la era actual, trabajamos duro para ganar dinero y vivir una vida plena. Y es ahí donde olvidamos que el dinero no puede comprarlo todo. El Gran Gatsby es un recordatorio perfecto de esta afirmación.

Gatsby vivió una vida de lujo. Tenía una enorme mansión y todo lo que cualquiera podría desear. Sin embargo, le faltaba lo más importante que la vida puede ofrecer: la felicidad. Gatsby alcanzó el éxito e intentó sumergirse en los lujos para encontrar la felicidad. Pero simplemente no pudo.

Incluso las fiestas que el personaje solía organizar eran para reencontrarse con su amor perdido, Daisy. Su historia era trágica pero reflejaba la realidad. Nos mostró la verdad de que no se puede comprar la felicidad con dinero.

Gatsby esperaba conquistar a Daisy adoptando un estilo de vida lujoso, pero, por supuesto, fracasa cuando ella descubre cómo ganó su fortuna. Además, la historia también nos muestra que el dinero no ayuda a hacer amigos.

La escena más importante que enseñó esta lección fue el funeral de Gatsby. Durante el funeral, nadie acudió, excepto Nick. Ni siquiera una persona que solía asistir a sus fiestas se acercó al funeral. Y esto demostró que el dinero no ayuda a lograr la empatía de la gente.

7. No critiques a los demás

Nick fue uno de los personajes más importantes de El Gran Gatsby. Sus escenas siempre tuvieron impacto y significado. Por ejemplo, en la historia, confesó que no criticaba a las personas que eran menos afortunadas que él.

Por su personalidad y su mentalidad abierta, se ganó nuestro corazón. Su conocimiento y su fe le permitieron ver la vida con una perspectiva más profunda, lo que le impidió caer presa de la vida glamurosa y materialista de la época.

Por lo tanto, si crees que eres mejor que los demás o los criticas, te sugerimos que lo pienses de nuevo. Esto se debe a que menospreciar a las personas nunca te permitirá vivir una vida plena. Además, puedes aprender de las muchas historias secundarias de El gran Gatsby.

Incluso el propio Gatsby era materialista y creía que el dinero le ayudaría a recuperar su amor. Pero, por supuesto, la verdad siempre sale a la luz, por mucho que uno intente ocultarla. Además, si Nick hubiera podido criticar a la gente, nunca habría entablado una fantástica amistad con Gatsby.

Así que debes recordar esta lección en todas las etapas de tu vida. Puedes perder amistades y personas importantes debido a tu actitud.

8. Nunca supongas cosas

A medida que avanza la historia de Gatsby, se vuelve más triste. Tal vez esta sea una de las razones por las que la novela se considera atemporal. Sin embargo, una lección esencial que nunca se puede perder de El gran Gatsby es la de las suposiciones.

En el relato ocurren muchos sucesos terribles y más adelante nos enteramos de que la mayoría de ellos sucedieron debido a suposiciones falsas. Por ejemplo, George decide vengarse de Gatsby porque su esposa fue atropellada por un automóvil. Supuso que Gatsby conducía el vehículo.

Sin embargo, nos enteramos de que Daisy fue quien golpeó a la mujer. Para proteger a su amada, Gatsby asumió la culpa. Por eso nunca se debe dar nada por sentado. A veces, incluso lo que vemos puede traicionarnos.

Nick también destacó este hecho de hacer suposiciones falsas en el libro más adelante. Así que nunca supongas nada y siempre dale a la otra persona el beneficio de la duda. Para recordar esta lección, debes hacerte un cuadro con el tema. Una vez que lo veas todos los días, se te quedará grabado en la mente.

9. Dejar atrás el pasado puede ser difícil

Puede que creas que el presente te define, pero no siempre es así. Nuestras acciones pasadas pueden tener un impacto severo en nuestras vidas. Esto es algo que puedes aprender de El gran Gatsby.

Gatsby ganó una fortuna y se creó un estilo de vida lujoso. A pesar de eso, no pudo deshacerse de su reputación de contrabandista. No solo eso, sino que su pasado lo alcanzó. No pudo ganar a Daisy porque ella se enteró de cómo Gatsby creó su fortuna.

La moraleja de esta lección es que siempre debes tener presente que tus acciones pasadas pueden tener consecuencias. Por eso nunca debes hacer algo que pueda hacerte perder la felicidad. Incluso las últimas líneas de El gran Gatsby destacan que es complicado escapar del pasado.

El gran Gatsby en lienzo

Palabras finales

Estas son las nueve grandes lecciones que puedes aprender de El gran Gatsby. Si aún no has leído el libro, te recomendamos que lo hagas. Incluso puedes ver la película si prefieres las películas a los libros.

Si recuerdas estas lecciones y evitas cometer los mismos errores, podrás vivir una vida plena. Además, puedes adquirir el lienzo de El Gran Gatsby como recordatorio para no seguir sus pasos.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Carrito

Su carrito actualmente está vacío

Empezar a comprar