15 principios de liderazgo del gran Jocko Willink | Musaartgallery – MusaArtGallery Ir directamente al contenido

Idioma

15 principios de liderazgo del gran Jocko Willink

Lienzo de Jocko Willink

Tabla de contenido

  1. Introducción
    • Definición de liderazgo
    • ¿Los líderes nacen o se hacen?
    • La experiencia de Jocko Willink
  2. Principios de liderazgo
    • No existe un mal equipo: solo un mal liderazgo
    • Creer en ti mismo
    • No dejes que tu ego se interponga en tu camino
    • Luchar contra las dificultades
    • Renueva tu compromiso con tu equipo todos los días
    • Empodere a su equipo: bríndeles la oportunidad de sobresalir
    • Ponte a cubierto y muévete
    • Predica con el ejemplo: sé el primero en cruzar el muro y cuida las espaldas de tu equipo
    • Sea un multiplicador de fuerza: aumente la eficacia de su equipo trabajando en equipo
    • Liderar con propósito: tomar decisiones que beneficien a todos los involucrados y ayuden a su equipo a crecer
    • Establecer prioridades y actuar en consecuencia
    • Mantenga las cosas simples
    • Delegación y descentralización del mando
    • Sea decisivo: deje de perder el tiempo y actúe según sus intuiciones cuando sea necesario
  3. Lienzo con citas de Jocko Willink
    • La disciplina es más importante que la motivación
  4. Conclusión

Introducción

¿Qué es el liderazgo? ¿Los líderes nacen o se hacen? Todas estas son preguntas que la gente puede hacerse. Muchas personas creen que ser líder es difícil. Puede que sea cierto, pero en algunos casos, ser líder es muy fácil. Todo lo que necesitas hacer es ser tú mismo. Un líder que tiene una presencia fuerte y poderosa es una de las cualidades más importantes que pueden ayudar a llevar a una organización al éxito. Jocko Willink, ex comandante de los SEAL de la Marina, habla sobre cómo aprendió estos principios de liderazgo mientras servía en Irak y Afganistán. Estos principios de liderazgo te ayudarán a desarrollar tus propias habilidades como líder.

No existe un mal equipo: solo un mal liderazgo

Cuando se tiene un equipo, todos se enfrentan a situaciones difíciles. Esto es inevitable y no hay forma de evitarlo. Sin embargo, lo único que se puede hacer es asegurarse de que el equipo tenga un buen liderazgo. Un líder debe saber cómo tratar con diferentes tipos de personas, ya sean individuos tranquilos o nerviosos, así como aquellos que no están de acuerdo con las decisiones que se toman. También deben ser capaces de aceptar las críticas porque sin ellas no pueden mejorar sus habilidades para liderar a otros con éxito. Por lo tanto, si su organización quiere tener éxito, asegúrese de que sus líderes fomenten la retroalimentación constructiva y eviten buscar chivos expiatorios cuando las cosas salgan mal. Este principio de liderazgo consiste en asumir la responsabilidad del éxito o el fracaso de su equipo. Como líder, debe ser dueño de todo lo que ocurre en su mundo. Cuando algo sale mal en el campo de batalla, Jocko se aseguró de asumir la responsabilidad y solucionarlo en lugar de culpar a sus subordinados por sus errores. Esto no significa que siempre tuvieran razón, pero lo importante era aprender de cada error para poder tomar mejores decisiones la próxima vez.

Creer en ti mismo

Hay momentos en los que un líder se enfrenta al fracaso y esto puede resultar difícil para ellos. Este es el momento en el que resulta crucial creer en uno mismo, porque hay que tener confianza si se quiere que los compañeros de equipo también confíen en uno. Jocko Willink siempre tenía confianza en sus decisiones durante las situaciones difíciles, lo que le permitía liderar con eficacia incluso cuando las cosas no salían según lo previsto. Su equipo era capaz de seguir sus órdenes sin dudarlo porque él los respaldaba en todo momento y creía que podían completar cada misión juntos con éxito y algún día convertirse en Navy SEALs como él.

15 principios de liderazgo del gran Jocko Willink

No dejes que tu ego se interponga en tu camino

El ego puede ser el peor enemigo de un líder. Los líderes deben desarrollar la capacidad de controlar su ego porque es una de esas cosas que se interponen en el camino del éxito. Jocko Willink lo sabe muy bien, ya que su ego casi le cuesta todo por lo que luchó tan duro durante su tiempo con el Equipo SEAL Tres. Hubo una vez en que estaban en una operación y necesitaban apoyo aéreo, pero no había ninguno disponible, por lo que no tuvieron más remedio que abortar el comando. Quería que todos se centraran en él, aunque lo que más importaba en ese momento era hacer lo que fuera posible para salvar las vidas de los miembros de su equipo, que es exactamente lo que sucedió después de que se tomó la decisión de abortar la misión. Tan pronto como todos salieron de allí sanos y salvos, Jocko se aseguró de que todos supieran que él fue quien la canceló. Sin embargo, ¿qué habría sucedido si su ego no se hubiera interpuesto en el camino? ¿Todos estarían vivos hoy en día todavía luchando por nuestro país o no estarían en absoluto debido a un resultado diferente?

Luchar contra las dificultades

Los líderes exitosos saben cómo luchar contra la adversidad y mantenerse motivados sin importar cuán difíciles puedan parecer las cosas. Ya sea que esté liderando a su equipo en tierra o en el mar, siempre habrá reveses en el camino, especialmente durante situaciones críticas cuando las vidas dependen tanto de buenas habilidades de liderazgo como de la capacidad de pensar rápido bajo presión. Debe recordar que nada es imposible, aunque de vez en cuando pueda sentir que todo está en su contra, pero lo que separa a un gran líder de uno promedio es cómo manejan las situaciones difíciles. Jocko Willink no era ajeno a los mares agitados ni rehuía las batallas difíciles durante su tiempo en el servicio, que continuó incluso después de jubilarse.

Renueva tu compromiso con tu equipo todos los días

Los grandes líderes son capaces de sacar lo mejor de los miembros de su equipo porque les hacen creer que no hay nada imposible cuando se trabaja en equipo. Este principio no se trata solo de conseguir que todos se pongan de acuerdo con lo que se quiere y se necesita hacer, sino también de ayudar a los compañeros de equipo a alcanzar su máximo potencial para que ambas partes se beneficien al final sin aprovecharse de los demás ni hacer falsas promesas en el camino. Jocko Willink lo sabía muy bien y siempre se aseguraba de que cada miembro de su equipo estuviera totalmente comprometido antes de asumir cualquier misión para que pudieran centrar más su atención en la tarea en cuestión en lugar de preocuparse por lo que podría pasar si las cosas no salían bien.

Empodere a su equipo: bríndeles la oportunidad de sobresalir

El siguiente principio de liderazgo consiste en empoderar a su equipo hasta el punto en que puedan tomar sus propias decisiones y mejorar. No debe microgestionar a sus subordinados porque podría estar quitándoles tiempo que podrían haber dedicado a tomar otras decisiones importantes. Jocko cree en darles suficiente poder para que puedan crecer como individuos, hacerse cargo de los proyectos y ser más eficaces en lo que hacen. Cuando alguien tiene el control sobre una situación o tarea, se sentirá seguro mientras trabaja en ella y, al mismo tiempo, producirá mejores resultados que si simplemente siguiera órdenes a ciegas sin pensar por sí mismo.

Ponte a cubierto y muévete

Al igual que en el campo de batalla, para avanzar debes ayudar a tus compañeros de equipo a avanzar también. Debe ser un esfuerzo de equipo en el que cuando algunos miembros del equipo avanzan, los demás les brindan cobertura. Esto garantizará que todos estén cubiertos y se asegurará de que no se queden atrás. Este principio de liderazgo no solo garantiza un resultado exitoso, sino que también genera confianza y lealtad entre los miembros del equipo. Si notas que tus compañeros de equipo no están haciendo lo que deberían o, peor aún, descuidando sus deberes por completo, es tu responsabilidad como líder tomar medidas correctivas en lugar de simplemente mirarlos desde la distancia esperando que mejoren por sí solos.

Predica con el ejemplo: sé el primero en cruzar el muro y cuida las espaldas de tu equipo

Los grandes líderes predican con el ejemplo, lo que significa que si quieren que los demás hagan algo, primero deben mostrarles cómo se hace. Jocko Willink siempre era el primero en cruzar el muro cuando entraba en territorio hostil durante las incursiones, pero nunca se fue solo sin asegurarse de que quienes lo seguían también lo imitaban porque sabía muy bien que si nadie lo cubría por detrás, podían matarlo. Para ganarse el respeto de los miembros de su equipo, debe estar dispuesto a ponerse en su lugar para que puedan ver exactamente qué se espera de ellos, lo que ayudará a generar camaradería y compañerismo entre todos los involucrados.

Sea un multiplicador de fuerza: aumente la eficacia de su equipo trabajando en equipo

Como líder, siempre debería trabajar en equipo en lugar de hacerlo solo, porque este principio de liderazgo aumentará sus posibilidades de éxito en un 100 %. Jocko Willink cree que, siempre que sea posible, debe trabajar con otros expertos, aunque algunos no tengan el mismo rango que usted, pero tengan conocimientos sobre ciertos temas o cuestiones. Es importante que todos participen porque nunca se sabe qué tipo de información o perspectiva pueden proporcionar y que podría ser vital para el éxito de un proyecto.

Liderar con propósito: tomar decisiones que beneficien a todos los involucrados y ayuden a su equipo a crecer

Cuando se trata de tomar decisiones importantes, Jocko Willink cree en hacer las cosas con un propósito, lo que significa asegurarse de que su equipo esté de acuerdo y también de alcanzar los objetivos sin tomar atajos. Siempre debe tener sus objetivos en mente, pero cuando llega el momento decisivo, a veces no tiene otra opción que tomar atajos, así que aproveche mejor cada oportunidad en lugar de dejarla pasar.

Establecer prioridades y actuar en consecuencia

No se puede hacer todo a la vez y, como líder, es necesario priorizar las tareas para que el equipo sepa qué se espera de él. Jocko Willink cree en establecer prioridades, lo que significa hacer primero las cosas más importantes, aunque puedan llevar mucho tiempo. Es mucho mejor para todos los involucrados si te aseguras de hacer esas tareas correctamente en lugar de apresurarte solo porque hay asuntos más urgentes en tu lista.

Mantenga las cosas simples

El liderazgo no consiste en complicar demasiado las cosas, por eso siempre hay que simplificarlas. Es fácil dejar volar la imaginación con todo tipo de ideas diferentes, pero si son demasiado complejas o complicadas, no hay forma de que todos los involucrados comprendan por completo lo que hay que hacer. Como líder, debes dividir todo en pequeños pasos para que cada persona pueda hacer su propia tarea sin sentirse abrumada por todo el proceso. Los grandes líderes se comunican y escuchan porque quieren que los miembros de su equipo se sientan cómodos para dar un paso al frente y decir lo que piensan siempre que sea posible.

Delegación y descentralización del mando

Jocko Willink cree en la descentralización del mando, lo que significa dar responsabilidades a los miembros de su equipo en lugar de intentar hacerlo todo usted mismo. Es una buena idea para usted, como líder, poner a las personas en puestos en los que puedan destacarse en función de sus habilidades y capacidades . Siempre debe darles espacio para respirar porque esto les permitirá adquirir una experiencia valiosa sin sentirse demasiado confinados o restringidos todo el tiempo. Como líder fuerte, es importante que se asegure de que todos se sientan involucrados siempre que sea posible, así que no microgestione a quienes trabajan bajo su mando, aunque pueda haber algunos casos en los que las cosas no salgan según lo planeado.

Sea decisivo: deje de perder el tiempo y actúe según sus intuiciones cuando sea necesario

Jocko Willink cree que siempre hay que actuar según la intuición, porque a veces es la única guía que se tiene. Cuando se trata de tomar decisiones, no hay tiempo para dudar ni para jugar con diferentes escenarios en la cabeza. Como líder fuerte, hay que dejar de preocuparse por ser perfecto y simplemente seguir adelante y hacer lo que hay que hacer, aunque pueda haber algunos fallos o errores.

Lienzo con cita de Jocko Willinks

La disciplina es más importante que la motivación

La disciplina es de suma importancia porque puede ayudarte a superar incluso las situaciones más difíciles. Es fácil pensar que estar motivado o inspirado será suficiente para tu equipo, pero Jocko Willink cree en adoptar un enfoque más práctico hacia las cosas. Siempre debes mantener altos los niveles de motivación cuando sea posible, pero a veces esto no es suficiente y solo una disciplina estricta ayudará a todos los involucrados a lograr un mejor progreso. Muchas personas se centran en la motivación, piensan que la medicación les traerá éxito, cuando ese no es el caso. Es la disciplina la que te traerá el éxito. Si estás motivado y no eres disciplinado, eso no te llevará a ninguna parte. La motivación puede ayudarte a hacer algo por una vez, pero con disciplina podrás realizar la misma tarea con facilidad porque la disciplina te brinda libertad.

Si está buscando un lienzo de Jocko Willink para mantenerse motivado, consulte nuestra gama de lienzos de Jocko Willink en MusaArtGallery.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Quién es Jocko Willink?

R: Jocko Willink es un ex comandante SEAL de la Marina que comparte sus principios de liderazgo aprendidos de sus experiencias mientras servía en Irak y Afganistán.

P2: ¿Cuál es la principal conclusión del principio “No existe mal equipo: sólo mal liderazgo”?

R: Destaca la importancia de un buen liderazgo y la importancia de que los líderes asuman la responsabilidad del éxito o el fracaso de su equipo.

P3: ¿Cómo puede el ego afectar la toma de decisiones de un líder?

R: El ego puede nublar el juicio y llevar a decisiones que priorizan la propia imagen del líder por sobre el bienestar del equipo y el éxito de la misión.

P4: ¿Cuál es la importancia de la disciplina según Jocko Willink?

R: Jocko cree que la disciplina es más importante que la motivación. Si bien la motivación puede ayudarte a empezar, la disciplina garantiza la constancia, lo que conduce al éxito.

P5: ¿Por qué es importante “Liderar con el ejemplo” en el liderazgo?

R: Liderar con el ejemplo genera el respeto de los miembros del equipo y les muestra lo que se espera, fomentando la camaradería y la unidad.

P6: ¿Cómo ve Jocko la relación entre motivación y disciplina?

R: Aunque muchos se centran en la motivación, Jocko cree que la disciplina es más crucial. La disciplina garantiza la regularidad y el progreso incluso cuando la motivación disminuye.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Carrito

Su carrito actualmente está vacío

Empezar a comprar